Por Mari D. González
Recientemente recibí la siguiente pregunta sobre la traducción del término “cross-cultural” al español.
“Hola Mari: Me parece muy importante que hagas la diferencia. Sin embargo no me queda claro la traducción al español de ‘cross-cultural’ es ‘croscultural’? El problema podría radicar en que ‘cross-cultural’ e ‘intercultural’ son términos que son usados con el mismo significado en francés y español pero no así en inglés.”
Esta fue mi respuesta:
“Gracias por tu nota. Yo uso el mismo término en español “cross-cultural” sin traducir. De esa manera se indica y aprecia el significado único de cada término. Dependiendo en las preferencias de estilo al escribir, también se podría usar “croscultural” sin la doble “s” ya que el español es una lengua fonética y no necesita dos eses. ”
De acuerdo al Profesor Asistente de Marketing (Mercadeo) en la Escuela de Negocios de la Universidad de Chile, Sergio Olavarreta S. Ph.D., “cross-cultural” no se traduce para enfatizar el aspecto comparativo de este. Olavarreta añade que, “el prefijo trans- en español tiene acepciones diversas y no es equivalente” en su artículo titulado, “Aspectos metodológicos en la investigación cross-cultural.”